23 November, 2020
Por: María Ximena Valdés Luna. Socia principal y gerente administrativa Valdés Abogados ASLABOR.
La ley de educación en Colombia prevé para los adultos dos tipos de educación, la formal y la informal. La primera es conducente a un título y a su vez tiene niveles, la segunda pretende generar espacios de formación orientados a la actualización temática y/o la adquisición de habilidades puntuales. Las universidades ofertan los dos tipos, en modalidad virtual y presencial. En cuanto al derecho laboral y la seguridad social, existen programas formales posgraduales exclusivos para abogados y otros inter disciplinarios.
En cuanto a las universidades, algunas tienen mayor prestigio en determinadas profesiones. En cuanto al derecho las Universidades Rosario, Nacional, Andes, Externado y Javeriana, gozan de un altísimo reconocimiento de sus egresados, siendo la Sergio Arboleda un actor reciente que ha logrado importantes resultados. A continuación se indican los principales programas relacionados con las temáticas directas y relacionadas del derecho laboral y de la seguridad social.