BLOG

Ver Todos

En esta sección encontrará información actualizada, artículos y documentos elaborados por los socios y asociados de Valdés Abogados ASLABOR.

Despido Indirecto y Renuncia Inducida: Diferencias y Consecuencias Legales.

4 March, 2025

María Ximena Valdés Luna. Socia principal y gerente administrativa Valdés Abogados - ASLABOR & Nicolás Leighton Abogado Valdés Abogados - ASLABOR

En el derecho laboral colombiano, la terminación del contrato de trabajo puede producirse por los diversos modos señalados en la ley, frente a uno de ellos, la decisión unilateral del trabajador, hay dos conceptos que suelen generar confusión, y son el despido...

Leer Más

Garantía de estabilidad laboral reforzada para las madres o padres cabeza de familia.

18 February, 2025

María Ximena Valdés Luna. Socia principal y gerente administrativa Valdés Abogados - ASLABOR & Juan Diego Valdés Rocha. Socio principal Valdés Abogados - ASLABOR.

La legislación laboral colombiana ofrece diversas garantías para proteger a los trabajadores en situación de vulnerabilidad. Una de ellas es la estabilidad laboral reforzada, dentro de la cual se encuentra la estabilidad laboral reforzada para madres y padres cabeza de familia, comúnmente...

Leer Más

Reconocimiento incapacidades

4 February, 2025

María Ximena Valdés Luna. Socia principal y gerente administrativa Valdés Abogados - ASLABOR & Luz Ayda Pulido Moreno Abogada Valdés Abogados - ASLABOR

El reconocimiento y pago de las incapacidades es un tema de suma importancia para el manejo del talento humano, pues los empleadores, con la certificación que emite la EPS o la ARL, deben realizar algunos procesos que garanticen que el trabajador afiliado...

Leer Más

El rol del empleador frente al retiro parcial de cesantías

17 January, 2025

María Ximena Valdés Luna. Socia principal y gerente administrativa Valdés Abogados - ASLABOR & Nicolás Leighton Abogado Valdés Abogados - ASLABOR

El auxilio de cesantía es una prestación social que tiene como objetivo brindar un respaldo económico a los trabajadores que quedan cesantes, tras la terminación de su contrato laboral. Precisamente por esto, como regla general, y según las disposiciones del artículo 254...

Leer Más

¿Qué debo hacer como empleador frente a la ocurrencia de un accidente de trabajo?

16 December, 2024

María Ximena Valdés Luna. Socia principal y gerente administrativa Valdés Abogados - ASLABOR & David Camilo Corredor Correa Abogado Valdés Abogados - ASLABOR

Es usual que algunas veces los empleadores no tengan claras sus responsabilidades y los trámites operativos que deben adelantar ante la ocurrencia de un accidente de trabajo. Por lo anterior, a continuación, describiremos los aspectos que se deben tener cuenta y las...

Leer Más